Jueves, 13 Marzo 2025 11:23

Gaza y la ayuda humanitaria

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

Las leyes humanitarias son claras, recuerda el coordinador de Ayuda de Emergencia en una conferencia de prensa sobre la situación de la asistencia vital a la luz de los recortes al financiamiento de las operaciones de socorro.  

He visto muchos escenarios de crisis humanitaria, pero lo que vi en Gaza es otro nivel, dijo este miércoles el coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia, rememorando las escenas terribles, que observó durante su visita a ese territorio palestino devastado en enero pasado, como la de unos perros devorando cadáveres.

“Quienquiera que impida la entrada de ayuda humanitaria a Gaza debe rendir cuentas”, subrayó Tom Fletcher en una conferencia de prensa en la sede de la Organización en Nueva York.

El bloqueo de la asistencia a los gazatíes es una muestra de la impunidad en que vivimos, añadió.

“Las leyes humanitarias son claras y los responsables deben rendir cuentas, como trabajadores humanitarios queremos que se rindan cuentas”, subrayó.

Al recordar la catástrofe que pudo atestiguar en Gaza, el titular de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios sostuvo que es una historia que el mundo exterior desconoce.

Por esta razón, se pronunció a favor de la entrada de los medios de comunicación para que la muestren a todos.

Fletcher señaló que tras el alto el fuego entre Israel y Hamas, la ayuda vital entró de forma masiva y durante las seis semanas que duró se lograron avances, sobre todo en la entrega de alimentos a la población. “Fue una gran diferencia”, afirmó.

Sin embargo, hace once días Israel volvió a cerrar los cruces de acceso a la Franja de Gaza.

“Once días son muchos para que no entre socorro”, apuntó, y agregó que, además, la falta de combustible paraliza a los equipos humanitarios.

Cuando se le preguntó sobre las similitudes entre la guerra de Gaza y avances israelíes que se registran en Cisjordania, respondió que son situaciones diferentes “peromuy graves las dos por sí mismas”.

Con respecto a las declaraciones anexionistas de algunos altos cargos israelíes, aseveró que suponen una tragedia para todos los afectados y para la solución de dos Estados.

Y en cuanto a la intención del ejecutivo estadounidense de desalojar a los gazatíes para levantar un super desarrollo, recalcó que los habitantes de Gaza han asegurado que permanecerán en su territorio.

De las alegaciones israelíes de que las instalaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) sirvieron en un momento determinado para ocultar a los rehenes, indicó que él mismo liderará las investigaciones pertinentes siempre y cuando se presenten evidencias.

 

Fletcher también instó a no olvidar que cientos de trabajadores humanitarios de ese organismo y otras dependencias de la ONU perdieron la vida mientras cumplían con su labor.