Lunes, 21 Abril 2025 09:23

Brasil inicia nueva fase de "Restaura Amazonia"

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

R$ 150 millones impulsarán iniciativas de restauración forestal.  

El gobierno federal lanzó la semana pasada, en Brasilia, tercera convocatoria pública de propuestas para el proyecto "Restaura Amazonia" durante el programa Abril Indígena. Se seleccionarán noventa iniciativas de restauración forestal en Tierras Indígenas, que serán financiadas con R$ 150 millones del Fondo Amazonia.

Se dará prioridad a las iniciativas de restauración ecológica que empleen especies autóctonas, sistemas agroforestales y producción de alimentos. El programa es una colaboración entre los ministerios de Medio Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Agrario, junto con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

La convocatoria cubre tres macrorregiones: la primera incluye los estados de Amazonas, Acre y Rondônia; la segunda, Mato Grosso y Tocantins; y la tercera, Pará y Maranhão. Cada región recibirá R$ 46 millones.

La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, mencionó que el objetivo es recuperar seis millones de hectáreas de bosque en las principales zonas de deforestación de la Amazonia, conocidas como el Arco de Restauración, que incluye tierras indígenas.

“Hemos estado realizando convocatorias de manera constante, como destinar recursos para fortalecer los cuerpos de bomberos, con el fin de enfrentar incendios o restaurar lo que ha sido destruido”, explicó.

Las propuestas deben abarcar áreas de entre 50 y 200 hectáreas, con financiamientos que varían entre R$ 1,5 y 9 millones, y obligatoriamente deben incluir la participación de indígenas en los proyectos. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 19 de julio.

Durante el lanzamiento de la convocatoria, la ministra destacó los esfuerzos por reducir la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual contribuye a atraer más donaciones para el Fondo Amazonia.

“En los dos últimos años, hemos reducido aproximadamente 450 millones de toneladas de CO2, lo que ha permitido duplicar los fondos para el Fondo Amazonia”, afirmó.

El programa Restaurar la Amazonia lanzó su primera convocatoria en diciembre de 2024, con un monto de R$ 92 millones, enfocado principalmente en la restauración de unidades de conservación.

La segunda convocatoria pública de la serie se llevó a cabo en marzo, también con un enfoque prioritario en los asentamientos de reforma agraria, y por un valor de R$ 150 millones.

Agencia Brasil