El nuevo paquete, impulsado por los líderes europeos en su reunión informal del 10 y 11 de marzo en Versalles (Francia) y aprobado este lunes (14.03.2022) por los embajadores de los Veintisiete ante las instituciones europeas, incluye restricciones comerciales y financieras e incorpora a más oligarcas a la lista negra del club comunitario.
Este paquete, coordinado con el grupo de los países más industrializados reunidos en el G7, muestra la "determinación" de la UE "de apoyar a Ucrania y paralizar la financiación de la maquinaria de guerra del Kremlin", dijo el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell.
"Es otro gran golpe a la base económica y logística en la que se basa Rusia para llevar a cabo la invasión de Ucrania" y su objetivo es que el presidente ruso, Vladimir Putin, "detenga esta guerra inhumana y sin sentido", añadió Borrell en un comunicado emitido por el Consejo Europeo, que representa a los países de la UE.
DW