La noche del sábado 13 de mayo, luego de un día de las actuaciones de los estudiantes de bandoneón en el Intecambiador Belloni, el Mercado del Puerto y el Centro Cultural Goes, llegó el turno de hacer la presentación en la sala Vaz Ferreira.
En ese marco se conocieron los resultados del concurso El bandoneón y su mundo, organizado por Fundación Cienarte, Casa de los Escritores del Uruguay y que contó con el apoyo de CIATyC.
En la categoría poesía, Gabriela De Boni obtuvo el primer premio por su obra Kintsugi.
Se entregaron dos menciones de honor que correspondieron a José Arenas por Suite Piazzola y a Álvaro Ojeda por Viruta marrón del río. -El bandoneón de Aníbal Troilo en los Cuartetos-.
En la categoría categoría ensayo, Alejandro Ferrari recibió el primer premio por su obra El bandoneón es un hombre. Un abanico por las letras uruguayas.
Se concedió una mención honor a Alejandro Viscarret por su obra El bandoneón en el Uruguay: un ensayo sobre su historia y perspectivas a futuro.
Todas las obras serán publicadas en un libro digital en la página web de la Biblioteca Nacional.
El proyecto El bandoneón y su mundo fue desarrollado por Fundación Cienarte en conjunto con la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación y la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe, con financiamiento del Fondo de Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO y con el apoyo de la Comisión Nacional para la UNESCO.