Viernes, 01 Septiembre 2023 10:08

Fórmula 1: La previa al Gran Premio Monza

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La categoría en el templo de la velocidad.  

La Fórmula 1 llega al autódromo nacional de Monza, conocido como el templo de la velocidad, y acogerá la 94ª edición del emocionante Gran Premio de Italia, una carrera clásica del campeonato del mundo de F1 de la que siempre ha formado parte desde su creación en 1950.

El Gran Premio de Italia es una de las carreras históricas del Mundial de Fórmula 1, desde su primera edición en 1950 ha sido puntuable para el campeonato de pilotos, y siempre se ha disputado en el Templo de la Velocidad de Monza, con una única excepción: en 1980, cuando el Gran Premio de trasladó a Ímola.

El circuito de Monza fue inaugurado en 1922, siendo una de las pistas más antiguas del mundo todavía en uso, sólo superada por la pista estadounidense de Indianápolis. Con estos antecedentes, no es de extrañar que hablar de Monza sea casi sinónimo de competiciones de motor.

La escudería que más victorias ha cosechado en este trazado es Ferrari, que venció en 19 de las 72 ediciones disputadas hasta el momento, mientras que el piloto que más subió a lo más alto del podio tiene a dos representantes: Michael Schumacher y Lewis Hamilton, ambos con 5 victorias.

En los últimos 5 años, Monza ha visto a cinco pilotos diferentes cruzar la bandera a cuadros, en primer lugar: Hamilton ganó en 2018, Leclerc en 2019, Gasly en 2020, Ricciardo en 2021 y Verstappen el año pasado.

Monza permite jugar ampliamente con las estrategias de carrera como ocurrió en 2022.

El año pasado, los 10 primeros clasificados desplegaron hasta 8 estrategias diferentes. Verstappen y Russell (primero y tercero respectivamente) optaron por una estrategia de una sola parada, mientras que Leclerc (quien terminó segundo) ya había pasado por boxes dos veces antes de que un coche de seguridad, hacia el final de la carrera, permitiese a los tres pilotos hacer una nueva parada en boxes.

Monza es sinónimo de velocidad, como lo demuestra su apodo de Templo de la Velocidad. Hasta el día de hoy, es donde se celebró la carrera más rápida de la historia de la F1: Michael Schumacher estableció una velocidad media de carrera invicta de 247,585km/h en 2003.

“Los equipos usan los niveles de carga aerodinámica más bajos posibles para favorecer la velocidad máxima al reducir la resistencia. La estabilidad al frenar y la tracción al salir de las dos chicanes son los factores clave que más desafían a los neumáticos en esta pista, así como las cargas laterales ejercida en las curvas rápidas como la Parabólica”, explicó Isola jefe del proveedor de neumáticos Pirelli

Tras Hungría, Monza será la segunda vez que se prueba la Asignación Alternativa de Neumáticos, que utiliza dos juegos menos de neumáticos que el formato estándar. Esto ofrece un beneficio en términos de ahorro de CO2, tanto durante la producción como durante el transporte, además de brindar a los equipos y pilotos una gama más amplia de opciones estratégicas.

El Gran Premio de Italia es sinónimo de fiesta para los 'tifosi'. Por ello, Ferrari ha querido hacer especial su carrera local con una decoración que tendrá toques de amarillo en los monos de los pilotos y en la carrocería del monoplaza. Además, ésta rinde homenaje a la victoria de la formación italiana en las 24 Horas de Le Manz 2023.

Los horarios para Uruguay:

Práctica 1: Viernes 8:30

Práctica 2: Viernes 12:00

Práctica 3: Sábado 7:30

Clasificación: Sábado 11:00

G.P. Italia: Domingo 10:00

Daniel Almeida