ARTE - "Ellas. Mujeres de la Escuela del Sur"

Escrito por
ARTE - "Ellas. Mujeres de la Escuela del Sur" Museo Blanes, donde se presenta "Ellas", las pintoras de la Escuela del Sur.

Del viernes 15 de marzo al domingo 26 de mayo se podrá visitar la muestra colectiva en el museo Juan Manuel Blanes (Av. Millán 4015).  

La muestra "Ellas. Mujeres de la Escuela del Sur" busca visibilizar y destacar la contribución invaluable de las mujeres artistas dentro de la Escuela del Sur y los diferentes talleres, resaltando su arte como aporte fundamental a la construcción de identidad artística y cultural del país y la región.

Este homenaje, como mujeres que forjaron una historia en el arte uruguayo, no solo forma parte de las actividades realizadas en el marco del mes de la mujer, también se alinea con la conmemoración de los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García y la celebración de los 300 años de Montevideo.

La curadora de la exposición, Cristina Bausero, dijo: “Estas mujeres artistas emergieron en una época del siglo XX que precedió a las manifestaciones más radicales del feminismo. Los testimonios de las artistas que vivieron en este período convergen en señalar que las responsabilidades vinculadas al hogar, tales como el matrimonio, las labores doméstivas, el cuidado de los hijos, y las tareas del hogar, actuaban como barreras que les impedían dedicarse plenamente a las prácticas artísticas. No obstante, algunas lograron sobreponerse a la cultura impuesta y desarrollarse artísticamente”.

“Estos aspectos de la condición particular de las mujeres canalizó que muchas veces ellas se desarrollaran a través de trabajos en diversas disciplinas como cerámica, escultura, tapicería, juguetería y orfebrería entre otras manifestaciones, enfoque que nos lleva a reflexionar sobre el concepto de "arte total", que posibilitó y facilitó la salida de artistas a través de las artes aplicadas. Dentro del Taller Torres García, las enseñanzas del artista se enmarcaban en un humanismo aparentemente igualitario. A pesar de las aparentes igualdades dentro del taller, la vida en pareja, en ocasiones con otros artistas, las relegaba a un segundo plano. Este complejo entramado de experiencias, presente aún hoy, destaca la necesidad continua de abogar por la igualdad de género. Así, el trabajo continuo de reconocimiento de la autoría artística, apunta a favorecer la equidad de género en el mundo del arte, tanto en términos de exhibición como la de completar los acervos de los museos con la obra de otras mujeres. En este caso en particular, muchas de las mujeres del conjunto de artistas vinculadas al Talelr Torres García, lo que impide una normal y sistemática exhibición de nuestras mujeres artísticas”.

La muestra estará disponible hasta el domingo 26 de mayo, en el horario de 12 a 18 horas.

Modificado por última vez en Miércoles, 13 Marzo 2024 11:21