Siempre fui muy andariega, y cuando iba en el ómnibus o en un taxi, iba creando en mi mente mis cuentos o poemas. Y cuando los llevaba al papel o a la compu, ya estaban prontos y con el lenguaje que había elegido.
Pero he aquí que vino la pandemia y dejé prácticamente de salir, así que las cosas cambiaron algo.
Hace algún tiempo escribí un poema como tantos otros, pero al releerlo para pasarlo, sentí que una de las palabras empleadas no parecía ser la apropiada. No me gustaba y además tampoco sonaba bien, parecía quebrar malamente el ritmo y arruinar el conjunto.
Releí el poema y seguí sintiendo lo mismo. Hurgué en mi mente y repasé en mi lista interna de sinónimos, buscando aquella palabra que me dejara conforme y que lograra el todo que mi mente y mi corazón esperaban…
¡¡¡Nada!!! ¡No había caso! La bendita palabra seguía ocultándoseme. Parecía tomarme el pelo, y seguía brillando por su ausencia.
Decidí dejar el poema por el momento esperando una mejor ocasión. Pero al otro día pasó lo mismo y al otro también. Volví a dejarlo con la esperanza de que aparecería en mi mente de pronto cuando menos lo esperara.
Creo que olvidé el tema. Cociné, tejí, jugué en mi teléfono y me senté frente al televisor para continuar viendo la serie española de NETFLIX que tenía empezada y que me parecía tan buena.
En eso estaba cuando algo llamó mi atención por encima del televisor.
Levanté la vista hacia la pared y allí estaba ella…Perfecta, sonora, armónica en caracteres redondos grandes y en color plateado, me miraba sumisa la tan deseada y buscada palabra.
Sonia Otero Farías
Docente, Escritora, Cuentacuentos, Directora de Teatro.
Egresada del I.P.A. del I.M.S, de Italiano y de Portugués. Cursos en Facultad de Humanidades en Letras y de Perfeccionamiento Docente. Cursos de Narración Oral, Cuentería Popular, Teatro.
Dictó clases en Secundaría, I.P.A. y Magisterio. Fue Directora de Enseñanza Secundaria. Coordinó Talleres Literarios en la Casa de los Escritores (de la que fue fundadora e integrante de varias Directivas), Cárcel de Mujeres, Mu.Me, Secundaria, Hogares de ancianos, y en su hogar desde 1997 Taller Orfeo).
Participó de Encuentros Literarios y de Narración Oral en su país y en Argentina y dictó cursos en varias escuelas.
Participó en la página cultural de la revista La Posta y durante 26 años un diario barrial.
Presenta libros, dicta conferencias; coordina actividades integra jurados.
Tiene publicaciones en Antologías y publicó seis libros.