En 1939 cursa estudios en la Facultad de Arquitectura (Uruguay). En 1942 los abandona e ingresa al Taller Torres-García (TTG). En 1945 viaja a Córdoba (Argentina), Perú y Bolivia para estudiar Arte Precolombino. En Montevideo realiza murales en espacios públicos. En 1950 se va a Europa y después de vivir en Roma (Italia), viaja a Egipto, Sudán, Siria, Líbano, Jordania, Turquía y Grecia. En Siria trabaja en yacimientos arqueológicos dirigidos por Petrie Flinters.
En 1953 estudia cerámica en La Moncloa, Madrid (España), conoce al escultor Jorge de Oteiza y continúa el apredizaje de cerámica en el estudio Savigni de París (Francia). En 1956 vuelve a Montevideo y en 1959 se radica en New York (EEUU). En 1970 trabaja parte del año en Italia, cerca de Carrara, sobre grandes piezas de mármol. Interviene en las exposiciones del TTG y en la Retrospectiva de Artes Plásticas (1954) en el Museo Blanes.
Participa en exposiciones de Buenos Aires (Argentina), París (Francia), San Pablo (Brasil), New York y Portland (EEUU). En 1990 representa a Uruguay en la Bienal de Venecia (Italia). Algunas de sus exposiciones individuales: 2008 “Gonzalo Fonseca - Sobre los Muros”, Museo Nacional de Artes Visuales (Uruguay). 2003 “Gonzalo Fonseca”, IVAM, Valencia (España), entre otras.
Desde enero de 2022 su importante escultura “Madre Cava” integra la colección del MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry) en Manantiales, Maldonado.
museos.gub.uy/arteactivo/artistas/item/fonseca-gonzalo
Artista de Uruguay, 2024