El reclamo solicita al director de la OIT que inste al Estado uruguayo a “cesar la ejecución del nuevo régimen de licencias médicas”.
El PIT-CNT fundamenta su petitorio en el incumplimiento de varios convenio de la OIT, así como “la declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el Trabajo del año 1998 y de los propios objetivos constitucionales de la Organización Internacional del Trabajo”, dice el escrito firmado por Marcelo Abdala, José Lorenzo López y Elbia Preira, presidente, vicepresidente y secretaria general de la central sindical uruguaya.
El PIT-CNT señala además que el nuevo régimen de licencias médicas, que establece descuentos de salario que antes no existían (los funcionarios públicos cobraban el 100% de sus haberes aún en licencia por enfermedad) viola “instrumentos jurídicos internacionales que consagran el derecho a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, así como la negociación colectiva y la protección del salario, incumpliéndose además con normas internas tales como los artículos 8, 44 y 54 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay, y Ley 18.508 sobre negociación colectiva”.
Subrayado