La modernización de la infraestructura incluyó la construcción de una nueva terminal de pasajeros y la incorporación de tecnología avanzada para cumplir con los más altos estándares internacionales en seguridad operativa y calidad de servicio. Se trata de la sexta terminal aérea del interior en ser remodelada, en el marco de la implementación del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.
Lacalle Pou destacó la importancia de que los gobernantes cuenten con una visión que los oriente al momento de dirigir el país. En ese sentido, dijo que la que ha acompañado al Gobierno nacional en estos años fue la de transformar a Uruguay en un país de oportunidades. “Si se generan oportunidades, se genera justicia. Y si un país es más justo, esas oportunidades se pueden llevar adelante”, señaló.
El jerarca valoró la actitud de la empresa concesionaria, ya que, en momentos de incertidumbre, durante la pandemia, optó por llevar adelante el proyecto. “Podrían haber tomado la opción de echar para atrás, pero dijeron ´no, vamos a crecer´. Se ampliaron algunos plazos que eran necesarios y se optó por crecer. Ahora es fácil decirlo, pero en aquel momento no sabíamos qué iba a pasar”, expresó.
Asimismo, valoró el rol que desempeña el sector privado en el crecimiento del país. “No me cabe la menor duda de que el país, cada vez que da un pasito para adelante, hay atrás un uruguayo que tiene sentido de riesgo, que emprende, que se la juega y, aún en la incertidumbre, decide crecer. Ahí es cuando un país crece, cuando no se hace lo convencional”, consideró.