El futuro secretario de Presidencia, Alejandro "Pacha" Sánchez, los designados ministros de Trabajo, Juan Castillo y de Industria, Fernanda Cardona, conjuntamente con un grupo de legisladores del nuevo gobierno, llegaron hasta la carpa instalada frente a la Torre Ejecutiva para escuchar de primera mano los planteos sindicales, particularmente del sector industrial, quienes han denunciado "despidos antisindicales", "persecución patronal" y una realidad reciente, con cerca de 4.000 despidos en los últimos meses.
La delegación informó en rueda con los trabajadores que el gobierno electo acepta la propuesta del PIT-CNT de convocar al diálogo social para discutir una "agenda nacional para el desarrollo".
Asimismo, manifestó la certeza que también se desarrollarán "ámbitos de diálogo sectoriales por rama de actividad". Según informó la FTIL al Portal del PIT-CNT, quedó confirmado que el próximo gobierno desplegará "espacios necesarios para analizar y discutir políticas de mediano y largo plazo para la industria láctea, que largamente han sido reclamadas por nuestra Federación".
Tras el encuentro, y con estas señales consideradas "altamente satisfactorias", la FTIL en acuerdo con los sindicatos industriales decidieron levantar la carpa.
Asimismo, se asumió el compromiso de abrir un espacio para abordar una serie de cuestiones urgentes, surgidas a partir de los conflictos expuestos en la industria láctea. En ese ámbito, se tratarán las problemáticas de Calcar, Claldy, Lactalis y Granja Pocha, además del compromiso de iniciar a la brevedad, gestiones para encontrar soluciones a los puestos de trabajo de las y los trabajadores de la Unión de Obreros y Empleados de la Cooperativa Láctea de Melo (UOEC).