Río adentro es la quinta película de Pablo Martínez Pessi, producida por Gabinete films (Uruguay) y coproducida por Soledad San Julián de Senderos films (Argentina).
Lucas es pescador. Se interna en los montes a orillas del Río Uruguay y Río Negro para fotografiar los campamentos de pescadores y su oficio. Su objetivo es realizar un fotoreportaje de ese universo tan personal, para convertirlo en un fotolibro que retrate su realidad. Mientras su proyecto crece, Lucas se va encontrando como artista y va construyendo su mirada.
WORLD PREMIERE en la Sección Oficial Documentales a concurso del 28° Festival de Málaga, España, que se celebrará del 17 al 23 de marzo de 2025.
La función de la película tendrá lugar hoy a 18:45 hs. Luego, se realizará un cineforo posterior a la función con el Director y protagonista.
SALA: Centro Cultural Mª Victoria Atencia, Málaga, España.
“Creo apasionante pensar en el proceso de formación de un creador, sobre todo de alguien como Lucas, que nacido en una familia muy humilde y dedicada a un oficio tan difícil, decide incursionar en el arte. ¿De dónde viene esa luz?, porque Lucas viene de tradición pescador, de abuelos y tatarabuelos pescadores, de un pequeño pueblo a orilla de un río donde prácticamente todos los jóvenes están destinados a irse de allí o dedicarse a la pesca. Entonces, ¿qué hay en nuestro ser, que por más que la vida parece dictar lo que debería ser, surge una rebeldía, una necesidad de ser lo que uno debe ser y siente?”, dijo el director Martínez Pessi.
Río Adentro construye un relato observacional de la vida del pescador artesanal y la conexión de un muchacho con el río y su mirada, una llama creativa que se enciende.
Pablo Martínez Pessi (1980, Uruguay) es Licenciado en Comunicación Audiovisual, productor, director y editor de cine y docente. Dirigió los documentales: Desde las aguas (2009), Tus padres volverán (2015), El viento nos dejará (2021), La nieve entre los dos (2024) y Río Adentro (2025). Sus películas han sido exhibidas y premiadas en diversos festivales de todo el mundo, siendo tres de ellas elegidas como Mejor Documental Uruguayo. También ha sido becado por prestigiosas fundaciones, organizaciones y festivales internacionales para desarrollar sus proyectos.