Viernes, 15 Febrero 2019 15:51

Muñoz defendió acrecentar patrimonio artístico

Escrito por

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, compareció este viernes en Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, luego de que la legisladora del Partido Nacional Graciela Bianchi la convocara para responder, entre otros temas, sobre la compra del museo Gurvich. 

Durante la comparecencia, que comenzó a las 10 de la mañana y que continuó pasadas las tres de la tarde, Bianchi cuestionó el "proceso oscuro" por el que el MEC compró el edificio y la obra del museo Gurvich.

La ministra de Cultura señaló que para el Estado, al gobierno le interesa "aumentar el patrimonio".

"No nos interesa, como Estado, que suceda lo que pasó con el Sodre, que fue comenzado apenas comenzada la democracia y detenida durante un quinquenio, que no le voy a dar la fecha, pero que la señora diputada conoce perfectamente bien", apuntó.

Muñoz dijo que el museo Gurvich interesa particularmente por su "localización": "Está cerca de otros museos de gran importancia, como el Joaquín Torres García, que lamentablemente por tener distintas características la familia hemos perdido gran parte de su obra; está cerca del museo Figari, que es una maravilla", explicó.

Por su parte, la diputada interpelante del Partido Nacional, Graciala Bianchi se preguntó"¿no hay ningún museo que necesite ese dinero? El edificio, digo, porque nadie discute la obra. Hay gestores culturales que entienden que sí. ¿para qué compramos el edifico? Son 700mil dólares. ¿No es plata? Díganselo a un trabajador que gana 16mil pesos. Todo el proceso fue oscuro", dijo Bianchi al comenzar su elocución.

Fuente: Montevideo Portal

Modificado por última vez en Viernes, 15 Febrero 2019 16:12

 

 

Secciones

Lo más leído