El comunicado que emitió la organización expresa que “este año, debido a la pandemia que nos exige cuidarnos conscientemente entre todos, decidimos que la marcha del 20 de mayo NO sea presencial”.
Se indica que se está “organizando una ¨marcha virtual¨ donde se pueda participar desde el lugar en que se encuentre cada uno de ustedes con el fin de volver a obtener, a pesar de las circunstancias, un Presente! atronador”.
“Contamos ya con variadas iniciativas de distintos grupos de compañeros (como Imágenes del Silencio) que con su creatividad y su arte nos están ayudando a compaginar esta nueva forma de “marchar”.
“Hay mucho trabajo para hacer, y los exhortamos a pensar en cómo extender las formas de participación”, afirman los familiares de uruguayos detenidos desaparecidos.