Su forma hexagonal giraba en sentidos contrarios una y otra vez, sin detenerse, como buscando levantar el vuelo sin conseguirlo.
Cuando todos dormían, me acercaba a la portera silenciosamente para que no me descubrieran. Era mi secreto y no quería que nadie interviniera en mi relación con el extraño pájaro de fuego. Por donde pasaba dejaba pequeñas estrellitas. Me rodeaba como jugando y su risa infantil caía sobre mi como sueños de hadas, príncipes y la bruja mala y él reía, reía y yo era feliz.
Nadie entendía lo que me estaba pasando. Mamá se enojaba porque quedaba dormido en cualquier momento del día y la maestra había comentado con mis hermanos lo distraído que estaba. Mi pájaro azul - como lo bauticé - en las noches de tormenta se quedaba quieto sobre el árbol del olvido. Extrañaba su risa, lo esperaba, pero no venía, triste me iba dormir. Cuando las estrellitas caían sobre mi cuerpo, mis pies se elevaban y él me empujaba con uno de sus lados para que lo siguiera por el espacio lunar. Tenía miedo, me resistía y él enojado me soltaba dejándome caer sobre el pasto. Lo corría para vengarme, cuando me daba cuenta, estaba volando alrededor de la luna y él reía... reía y yo también.
Anoche volé por última vez con mi amigo, me despedí llorando. Le regalé mi primera pelota de trapo, mi libro de cuentos, mi camiseta de baby fútbol. Me miró en silencio, dejó caer sus estrellitas sobre mi rostro que se fueron transformando en perlas mojadas de adioses. Mañana vestiré mi pantalón largo y me alejaré llevando en mis recuerdos a los duendes del pájaro azul.
Adelaida Fontanini
Profesora de música, Directora del Conservatorio Fontanini. Comunicadora -Secretaria de ASPU (Asociación de Plásticos Unidos) Artista Plástica. Escritora. Poeta. Actriz. Narradora oral.
Ha recorrido varios países con su guitarra: Chile, Brasil (invitada por la Universidad de Letras de Brasilia (conferencia sobre tango y canto), Porto Alegre en varias oportunidades, Bello Horizonte y Minas Gerais.
Cuba en varias oportunidades, invitada al Encuentro Internacional de Poesía y Feria Internacional del Libro.
Fue Docente en la Universidad de la Tercera Edad (Uni3). Dictó clases de música, canto y baile a las reclusas de la Cárcel de Cabildo.
Socia fundadora de la Casa de los Escritores del Uruguay. Poemas suyos fueron representados en una perfomance en Roma, Italia, traducidos al italiano por Grecam y editados en un libro cooperativo en italiano y español.
Delegada del Liceo Poético de Benidorm-Alicante, España. Consulesa de Poetas del Mundo de Chile. Secretaria de la Asociación Garibaldina. Presentó su disco en: Cuba, Ecuador, Chile, Argentina, y en Europa.