Y especialmente, destaca que "China seguirá estando al frente de la política exterior de EE. UU. y tenemos un interés en trabajar juntos para abordar nuestras preocupaciones compartidas en economía, derechos humanos y seguridad".
"Sin dejar de colaborar directamente con China", la UE quiere colaborar con Estados Unidos en foros multilaterales y en la región Indio-Pacífico, sin olvidar otros retos de política exterior como Rusia, Turquía, Irán, Oriente Próximo, África, los Balcanes Occidentales, el partenariado oriental y América Latina.
El documento, que pretende ser una primera reflexión sobre la futura relación con Biden, que los jefes de Estado y de Gobierno discutirán en la cumbre del 10 y el 11 de diciembre en Bruselas, también menciona la necesidad de "profundizar aún más" la cooperación transatlántica en ámbitos como la lucha antiterrorista, la seguridad cibernética y la OTAN.
En este sentido, Michel ha invitado Biden a participar en una cumbre virtual y a otra presencial en la primera mitad de 2021, que se trataría de hacer coincidir con una visita del líder demócrata a la sede de la OTAN en Bruselas.
DW