Estudió escultura con importantes maestros. Fue alumna del maestro Octavio Podestá, con el que ha expuesto en más de una ocasión. Ciudadana Honoraria de Pietra Ligure, Italia. Creadora multidisciplinaria, estudió escultura, soldadura, joyería y fotografía en la Escuela Nacional de Bellas Artes (Universidad de la República, UDELAR), en Uruguay. Dictó seminarios y cursos en Cuba, Italia, y Uruguay. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Poggi a desarrollado su carrera artística incursionando en diferentes materiales y técnicas para elaborar piezas en hierro o tejidos en su faceta como artista textil. Creadora multidisciplinaria en piezas que van del tamaño monumental -como la escultura en hierro a orillas del río en San Gregorio de Polanco- como de pequeño formato. Desde hace varios años investiga la conjugación de técnicas escultóricas con criterios textiles. Participó en numerosas exposiciones colectivas dentro y fuera del país.
Ha recibido diferentes premios y distinciones. Sus obras se encuentran en colecciones privadas y museos de América, Asia y Europa.
Entre sus obras escultóricas de gran formato se destacan, el Monumento al Partigiano en Piazza Alcide de Gasperi, Pietra Ligure, Italia. Sueños tejidos para viaje en avión, The Central Museum of Textiles in Lódz, Polonia. Ayuntamiento de Gata de Gorgos, Valencia, España. Renacer de San Gregorio, en el Museo Abierto de Arte Iberoamericano de San Gregorio de Polanco, (MAAIS) Tacuarembó, Uruguay.
“Las líneas y las formas que diseñan la obra de Poggi se mueven generando una sensación de libertad expresiva”. Luigi Potente, Italia.
“El divertimento desplegado por Ana Poggi tiene que ver con un acto creador que no teme al disfrute, que no lo niega como una especie de culpa. Es una artista en sostenido y persistente crecimiento”. Alfredo Torres, Uruguay.