Mostrando artículos por etiqueta: Cinemateca Uruguaya
El sábado 19 de abril de 2025 a las 19:30 hs se dieron a conocer los ganadores de las distintas competencias de la 43ª edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, en una ceremonia que se llevó a cabo en Sala Zitarrosa con la presencia de realizadores, jurados, prensa y público.
La Cinemateca Uruguaya anuncia a partir del 8 y hasta el 20 abril la realización del 43° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay que presentará más de doscientas películas provenientes de 65 países que, en buena medida, representa lo último y lo más destacado de la producción.
Del 12 al 16 de marzo en funciones de Cinemateca, se podrá ver el material largo del legendario actor.
Se ha dicho que esta nueva obra del director de Parásitos bien podría ser la primera película propiamente dicha de la era Trump 2.0.
Hay un hecho real varias veces llevado al cine en la base de esta película alemana: el secuestro y asesinato de un grupo de deportistas israelíes por terroristas del grupo Setiembre Negro en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU), que forma parte de Cinemateca y que en 2025 celebra sus 30 años, anuncia el próximo cierre de inscripciones para sus cursos regulares y extracurriculares de verano.
La sabana y la montaña coproducción con Portugal, dirigida por Paulo Carneiro, se estrena en Cinemateca.
El director francés Jacques Audiard había ganado la Palma de Oro de Cannes en 2015 por la película Dheepan, pero ha tenido el buen criterio de no pretender encasillarse en un solo género o una única temática.
La ganadora de la Palma de Oro de este año en el Festival de Cannes es una frenética odisea neoyorquina que constituye la aventura tragicómica más envolvente y lograda hasta la fecha del cineasta Sean Baker.