Mostrando artículos por etiqueta: Israel
Las negociaciones entre Israel y el grupo terrorista Hamás, en las que se incluye la liberación de al menos una parte de los rehenes tomados por los radicales en su ataque a territorio israelí el 7 de octubre, se encuentra “más cerca que nunca”, básicamente en “su etapa final”, informaron los mediadores de Catar.
La OMS ha dirigido una segunda misión de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja Palestina al hospital Al-Shifa de Gaza. 31 bebés muy enfermos fueron evacuados, junto con seis trabajadores sanitarios y diez familiares del personal.
ONU/Daniel Johnson El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se dirige a la prensa en Ginebra.
Es imperativo detener inmediatamente las hostilidades para permitir la asistencia humanitaria a la Franja de Gaza como estipula la resolución adoptada ayer por el Consejo de Seguridad, dice el responsable de velar por los derechos humanos, quien condena una vez más loa ataques contra los civiles y recuerda que los castigos colectivos están prohibidos por la ley internacional
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acogió con satisfacción la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad, que pide hacer una pausa humanitaria en Gaza para la entrada de asistencia vital, y apeló a las partes en conflicto a deponer las armas y a crear el espacio político para salir del “horror” que se está viviendo.
Es imperativo detener las hostilidades para dar espacio a la acción humanitaria, como exige la resolución 2712 del Consejo de Seguridad adoptada el miércoles por la noche, declaró este jueves Volker Türk , urgiendo a las partes en el conflicto a implementar inmediatamente la disposición del Consejo.
En declaraciones a la prensa en Ginebra, Türk recordó que actualmente los médicos en Gaza operan usando teléfonos móviles como fuente de luz e intervienen sin anestesia a niños que gritan por el dolor.
Condenó los ataques generalizados contra civiles en las últimas cinco semanas de hostilidades y pugnó por la rendición de cuentas de los responsables de violaciones graves de los derechos humanos.
Una vez más, reiteró que los ataques contra hospitales, escuelas, mercados y panaderías, al igual que los castigos colectivos como el “bloqueo y asedio de Israel a Gaza” están prohibidos por el derecho internacional humanitario.
Las leyes internacionales también prohíben el lanzamiento indiscriminado de proyectiles, como el que hacen grupos armados palestinos hacia Israel, la toma de rehenes y el “uso de civiles para proteger lugares de operaciones militares”.
“Estoy de parte de cualquier civil, palestino o israelí, que sufre daños o vive con miedo”, afirmó.
Israel atacó este lunes posiciones del Líbano después de que desde ese país se lanzaran dos morteros hacia su territorio, mientras sigue la tensión en la zona fronteriza entre ambos países.
Se precisa una acción internacional decisiva que asegure un alto el fuego, enfatizan los directores regionales de varias agencias de la ONU tras las embestidas del ejército israelí contra varios hospitales en la ciudad y el norte de Gaza, que han dejado un número indeterminado de muertos.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pide un alto el fuego en Gaza y califica la situación como una “pesadilla viviente”.