Mostrando artículos por etiqueta: Kremlin
En un artículo publicado el jueves, el presidente electo dijo que se oponía "firmemente" a que Ucrania use misiles estadounidenses de largo alcance contra Rusia. "Solo estamos agravando esta guerra", dijo.
Para Rusia, "es obvio que la administración saliente" de Estados Unidos "tiene la intención de tomar medidas para seguir echando leña al fuego y seguir provocando tensión en torno a este conflicto".
El diario "The Washington Post" había anunciado una conversación telefónica entre ambos mandatarios. Según el Kremlin, esta no se ha producido.
Los servicios de seguridad acusaron ahora a dos reporteros estadounidenses y uno rumano por haber realizado reportajes en las zonas de Kursk controladas por Ucrania.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el cambio responde a los escenarios de tensión desarrollados en las fronteras de ese país.
Rusia está en "estado de guerra" en Ucrania, admitió el portavoz del Kremlin, tras haber insistido en presentar el asalto contra Ucrania como una "operación especial" y rechazado el uso del término "guerra".
El Kremlin recordó que acudir a manifestaciones no autorizadas está penado por la ley. Las autoridades ordenaron un fuerte despliegue policial.
El alcalde de Krivói Rog, una ciudad situada en el centro de Ucrania, afirma que misiles rusos alcanzaron dos infraestructuras industriales civiles durante la madrugada de este jueves y que al menos una persona resultó herida en el ataque.
El Kremlin denuncia "un acto terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de la Federación Rusa", Vladimir Putin. Kiev niega cualquier implicación en el incidente.
Las autoridades rusas consideran la península, anexionada en 2014 y reclamada por Ucrania como territorio inalienable.