Mostrando artículos por etiqueta: Rusia
El anuncio llega después de que Estados Unidos autorizara a Ucrania a usar misiles de largo alcance. El mandatario ya había adertido que podría usar armas nucleares en caso de bombardeos "masivos" contra Rusia.
El ataque se produce poco después de que se anunciara que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Ucrania el uso de misiles estadounidenses de largo alcance dentro de territorio ruso.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, afirmó en visita a la OTAN que la participación de tropas norcoreanas en la guerra que libra Rusia contra Ucrania “exige y recibirá una respuesta firme”.
El diario "The Washington Post" había anunciado una conversación telefónica entre ambos mandatarios. Según el Kremlin, esta no se ha producido.
Washington advirtió que no limitará el uso de armas estadounidenses contra tropas de Pyongyang si estas atacan a las fuerzas ucranianas.
Los diputados rusos votaron en octubre por unanimidad la ratificación del "tratado de asociación estratégica global" con Corea del Norte, el cual prevé "ayuda militar inmediata".
Este pronunciamiento de Corea del Norte sobre el envío de tropas a Rusia para luchar contra Ucrania llega después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se manifestara también de forma ambigua sobre el tema.
Mark Rutte confirmó la presencia de norcoreanos en Rusia y habló de unos 600.000 soldados rusos muertos o heridos en la guerra de Ucrania.
El presidente ucraniano aseguró que "Rusia usará los primeros militares norcoreanos en zonas de combate el 27 y 28 de octubre".
"Los combates se extendieron a Líbano", apuntó el presidente de Rusia en la cumbre de los Brics. "El grado de confrontación entre Israel e Irán aumentó considerablemente", agregó.