Mostrando artículos por etiqueta: Rusia

En el cuarto día de la incursión de las tropas de Kiev en la región rusa de Kursk, analistas del ISW reportan éxitos militares, mientras Moscú dice desplegar más tropas.  

Etiquetado como

 

El Ejército ruso dice que siguen los combates contra unidades ucranianas en región fronteriza de Kursk.  

Etiquetado como

 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a Ucrania de "provocación a gran escala" por el ataque ucraniano a la región fronteriza rusa de Kursk.  

 

Rusia aseguró hoy haber infligido al Ejército ucraniano más de 115.000 bajas en los últimos dos meses de ofensiva en el norte y este del frente.  

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguei Shoigú, dijo que el Ejército ucraniano sufrío 60.000 bajas al mes en los últimos dos meses.Imagen: Stanislav Krasilnikov/SNA/IMAGO

"En estos dos meses nuestras tropas han liberado 420 kilómetros cuadrados de territorio y el Ejército ucraniano, según datos de Defensa, ha sufrido más de 115.000 bajas en sus filas", dijo este martes (6.08.2024) Serguei Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, durante una visita a Azerbaiyán, según informan las agencias rusas.

Shoigú agregó que, además, el enemigo ha perdido desde mediados de junio más de 3.000 blindados y otros 3.000 vehículos militares.

"Estamos hablando de casi 60.000 bajas al mes. Aunque esto lo podrían haber detenido si hubieran cumplido con las demandas planteadas por nuestro presidente (Vladimir Putin). Por eso, nuestra postura es clara y comprensible, nuestras tropas avanzan", dijo.

Lamentó que Kiev no haya aún reaccionado a las condiciones impuestas por Putin en junio: el repliegue ucraniano de las cuatro regiones anexionadas por Moscú y su renuncia a los planes de ingresar en la OTAN, lo que tanto Kiev como Occidente consideran inaceptable.

"Cada día de retraso en la toma de tal decisión resulta en la pérdida de control sobre una nueva parte de territorio que los ucranianos consideran suyo y, lo más importante, en la pérdida de miles de vidas humanas", subrayó.

Según el Ministerio de Defensa, las tropas rusas han logrado tomar en las últimas semanas varios bastiones en la región de Donetsk, lo que les ha permitido acercarse a los importantes cruces de caminos de Toretsk y Pokrovsk.

Shoigú, que fue relevado en mayo como ministro de Defensa, destacó que "las tropas rusas continúan cumpliendo de manera exitosa los objetivos de la operación militar especial marcados por el comandante supremo".

Por ese motivo, Kiev y las potencias occidentales "intentan lograr a cualquier precio una pausa en las acciones militares" con el fin de que el ejército ucraniano tenga "la posibilidad de reagruparse".

"Pero nosotros no tenemos intención de fiarnos de sus palabras. Sólo vamos a apoyarnos en acciones concretas", dijo.

DW

 

Etiquetado como

 

Estados Unidos y varios aliados europeos intercambiaron el jueves 24 prisioneros con Rusia, en el mayor canje desde la Guerra Fría.  

 Las fuerzas de Kiev derribaron los 89 drones lanzados por Moscú contra su territorio. Rusia fabrica unos 4.000 drones al día, según reveló ayer su ministro de Defensa.  

Etiquetado como

En los ejercicios militares participan unos trescientos buques de guerra y submarinos, así como aviones y unidades de apoyo que suman más de 20.000 efectivos.  

Los aviones no violaron el espacio áereo de los países americanos y no fueron considerados una "amenaza", según una organización conjunta. China afirmó por su parte que la maniobra "no está dirigida contra un tercero".  

Rusia anunció la prohibición indefinida de la entrada a ese país de 13 ciudadanos nipones ligados a empresas e instituciones involucradas en la ayuda a la reconstrucción de Ucrania.  

Etiquetado como

 

La toma del pueblo Ivano-Drivka en la región de Donetsk es un avance hacia el bastión estratégico de Toretsk, clave para el abastecimiento de las fuerzas ucranianas desplegadas en la zona, un objetivo ruso al momento.  

Etiquetado como
Página 5 de 47