Mostrando artículos por etiqueta: Tacuarembó

El Ministerio de Educación y Cultura ejecuta, a través de la Dirección Nacional de Educación, desde comienzos de 2024, un plan de obras para los centros educativos de capacitación, arte y producción (Cecap) por un total de 57.027.501 pesos, que incluye la construcción, con el apoyo de la intendencia, de un local en Tacuarembó, el primero en el departamento, que se inaugurará antes de finalizar el año.  

El 22 de abril, una mujer denunció en Comisaría 3° que, en su ausencia, ingresaron extraños a su casa hurtando mercaderías, prendas de vestir y comestibles.  

La Fiscalía General de la Nación inició sumario con separación del cargo a la fiscal de Tacuarembó, Claudia Lete, según informó radio Sarandí y confirmó Montevideo Portal. 

El ministro de Transporte, José Luis Falero, encabezó este viernes 12 la inauguración de un puente en Picada de Oribe, en San Gregorio de Polanco, que permitirá una mayor conectividad entre los departamentos de Tacuarembó y Durazno. 

Desde 2020 la Policía de Tacuarembó realizó diversas operaciones destinadas a desarticular bocas de ventas estupefacientes en la ciudad, donde más allá de determinar las personas vinculadas en el comercio interno se trató de ahondar en quiénes eran los proveedores de la droga. 

El Centro Tecnológico Forestal Maderero en Tacuarembó promoverá competitividad e innovación del sector. 

Próximo a las 4:30 del pasado 4 de julio, efectivos de la Policía de Tacuarembó llegaron hasta una casa ubicada en las calles Avenida Oliver y Diego Lamas ante la denuncia de vecinos que en el lugar había personas portando y exhibiendo armas de fuego. 

Uno de los robos tuvo lugar el 22 de mayo cuando el adolescente junto a otro menor cortaron dos cadenas que trancaban la puerta de un comercio y robaron una caja de cartón con 5.000 pesos en monedas, un monedero con documentos, tarjetas y 12.000 pesos, un parlante, un inflador de bicicleta y mercaderías varias. 

De acuerdo a información recabada a raíz de las operaciones “Furmiga”, “Malacara” y “Amatista”, la Brigada Antidrogas de Tacuarembó identificó a un grupo de personas provenientes de la ciudad de Rivera que se dedicarían a la venta de sustancias prohibidas y abastecerían a bocas de venta en distintos puntos de la ciudad, por lo que se puso en marcha la operación “Obelisco”. 

Efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de Tacuarembó realizaban tareas de vigilancia en el marco de la operación “Amatista” cuando interceptaron a una mujer que venía siendo investigada por su presunta participación en delitos vinculados al narcotráfico. 

Página 2 de 3