Mostrando artículos por etiqueta: cambio climático
En Nueva York, decenas de activistas contra el cambio climático iniciaron el martes una acción de protesta pacífica de tres días en el Capitolio estatal, en la ciudad de Albany, mientras continúan exigiendo que la gobernadora Kathy Hochul firme una legislación para combatir la crisis generada por el cambio climático.
Dos discursos consecutivos en la tribuna de la COP29 reflejaron el gran contraste sobre la actitud ante los recursos naturales que divide a la comunidad internacional.
Brasil se ha comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 67% para 2035. El nuevo objetivo es más ambicioso que el anterior, que fijaba la reducción en un 59%.
Un informe internacional elaborado con la participación de tres científicos brasileños muestra que esos focos ígneos fueron al menos tres veces más probables en Canadá y 20 veces en la Amazonia.
La 6ª Conferencia FAPESP 2024 trajo a São Paulo al intelectual Miguel de Barros para hablar sobre “Los cambios climáticos, la transición energética y la soberanía alimentaria en África: desafíos y alternativas”.
El cambio climático y el impacto negativo del avance de la inteligencia artificial son dos de los graves problemas a los que el mundo podría encontrar soluciones si pusiera fin a los conflictos y divisiones que absorben la atención y los recursos globales, declara el titular de la ONU ante los líderes presentes en la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai.
Varias oenegés internacionales pidieron al Parlamento Europeo en una carta que exija a la Unión Europea ayuda para salvar de los incendios al Pantanal brasileño, el mayor humedal del planeta.