Mostrando artículos por etiqueta: clima
Luego de tres años de sequía en una amplia región del Cono sur latinoamericano, como consecuencia del fenómeno La Niña, a partir del segundo trimestre de este año fue cediendo.
El meteorólogo José Serra informó este lunes que a partir del próximo martes ingresará al territorio nacional una masa de aire polar que hará descender las temperaturas rotundamente en todo el país.
Los niveles globales de dióxido de carbono alcanzan los niveles más altos en cuatro millones de años.
De acuerdo al pronóstico de Nubel Cisneros, la mañana de este martes comienza fresca con algunas nieblas y neblinas aisladas. La tarde se presentará cálida con aumento de nubosidad y humedad desmejorando hacia la noche por el suroeste.
El Inumet brindó su pronóstico para las cuencas de ambos ríos y comenzó con el Santa Lucía, fuente de agua que sufre con mayor intensidad el déficit hídrico.
De acuerdo a información divulgada por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), el país se encuentra con la totalidad del territorio bajo condición de sequía.
Un informe revela que hay un 50% de probabilidad de que la temperatura promedio global aumente 1,5 grados Celsius en los próximos cinco años.
La decisión de hoy de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París sobre cambio climático fue calificada en la ONU como una “gran decepción”.