Mostrando artículos por etiqueta: conflicto

Este lunes, FANCAP, AUTE y FFOSE anunciaron a la opinión pública que aplicarán medidas de lucha contra el desmantelamiento de las empresas públicas, y al mismo tiempo, fortalecerán la defensa de las empresas, a partir de los planteos realizados a las autoridades de la OSE, UTE y ANCAP. 

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) expresó a través de un comunicado que ante “una situación que ha llegado a un límite”, se declara en “conflicto”. 

La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (Actau) emitió un comunicado este jueves en el que informó que la asamblea del sindicato procedió a levantar el cuarto intermedio a efectos de analizar la propuesta del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y posteriormente se procedió a realizar dos nuevas resoluciones. 

La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) anuncia medidas sorpresivas desde este martes, luego de declararse en conflicto por la situación financiera de la caja bancaria. Habrá paros sorpresivos, anunció su presidente, Elbio Monegal. 

Las medidas serán, en principio, durante junio; la caja bancaria atraviesa una difícil situación financiera, afirma AEBU. 

La empresa Acodike emitió un breve comunicado este jueves en el que reiteró que respeta el derecho a huelga de los trabajadores asociados en su empresa, sin embargo aseguran que la “ocupación anunciada” de la planta de envasado “va en contra de normas constitucionales y legales”, reguladas en el reglamento interno de la empresa, en base a recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

La actual violencia en Sudán ha causado la muerte de cientos de personas, ha herido a miles más y ha sumido a millones en una crisis humanitaria de grandes proporciones. 

La asociación de controladores aéreos volvió a declararse en conflicto y, como medida, suspenderán despegues de vuelos, en principio desde el 3 al 16 de abril. 

Las partes en conflicto en Siria han dificultado la entrada de ayuda urgente tras el terremoto. 

El Ministerio de Trabajo convocó a las empresas del sector lácteo y a los sindicatos de esta industria a una reunión hoy de tarde, desde la hora 15, para intentar acordar el nuevo convenio salarial, con una cláusula de paz que hasta ahora es el punto de mayor conflicto entre las partes. 

Página 3 de 4