Mostrando artículos por etiqueta: consumo

En 2023 se observó un nivel de pobreza histórico que superó el 50%, un incremento significativo en la inflación alcanzando un pico del 211% y que proyecta un aumento entre 227% y 247% para el año 2024.  

Los rubros que más incidieron en la suba de precios del primer mes del año fueron vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco, y alimentos y bebidas no alcohólicas.  

Etiquetado como

Los bienes no alimenticios esperan una baja del 60 por ciento en ventas, electro se derrumbó 50 puntos, los hipermercados perdieron un 20 por ciento y los proveedores venden a Argentina hasta un 40 por ciento más caro que en el exterior.  

Etiquetado como

Alimentos y coches nuevos ayudaron a bajar el índice de precios. 

Etiquetado como

Un informe del Observatorio Económico de la Universidad Católica indica que Salto está 143,6% más caro que Concordia, Argentina, considerando el Indicador de Precios de Frontera (IPF). 

Las personas sin diagnóstico de hipertensión arterial pueden mantener el consumo habitual de agua diario de OSE tras el aumento del nivel de sodio; en tanto, los pacientes hipertensos podrán seguir consumiendo hasta un litro por día. 

Aunque el mercado se concentra en las Américas y Europa, la agencia de la ONU contra la droga alerta del potencial crecimiento que se proyecta sobre África y Asia en un informe, en el que destaca que el fuerte crecimiento de la oferta ha ido acompañado de un aumento similar de la demanda. 

Un nuevo informe de la entidad de la ONU fiscalizadora de narcóticos destaca que no se han logrado los objetivos de la medida, aunque carece de datos oficiales para afirmar que el consumo de mariguana haya crecido donde se ha despenalizado su uso lúdico. Advierte sobre los daños de salud de esta liberalización y alerta de la epidemia de pasta básica en Centro y Sudamérica, y de opioides en Norteamérica. 

El directorio de la empresa analizará caso a caso y en si detecta nuevas irregularidades podrá proceder al corte del suministro. 

El Espacio de Tratamiento de Integración Comunitaria, que abrió sus puertas este martes 9, atenderá a personas que consumen drogas de forma problemática y presentan alta vulnerabilidad social. 

Etiquetado como
Página 2 de 3