Mostrando artículos por etiqueta: desaparecidos

La Asociación de Madres y Familiares de uruguayos detenidos desaparecidos emitió una comunicación en torno a Amelia Sanjurjo, detenida desaparecida en 1977 y cuya identidad fue confirmada en la tarde de ayer.  

La vigesimonovena edición de la Marcha del Silencio se realizó este lunes en Montevideo, partiendo a las 19 horas de Rivera y Jackson, y de la que participaron miles de uruguayos. 

Este lunes se llevará adelante la Marcha del Silencio en su edición número 29, que saldrá desde las calles Jackson y Rivera.  

Nuevos familiares de desaparecidos se comunicaron para dar su muestra, según Errandonea.  

Pretende obtener información de testigos “tangenciales” de los enterramientos de detenidos, descartando la persecución penal.  

Alicia Lusiardo aseguró que la abundancia de cal es “llamativa” y que el cuerpo no llevaba consigo vestimenta, algo que “siempre aparece”. 

Los familiares de detenidos desaparecidos ingresan hoy al Batallón 14 junto al ministro Javier García para ver la zona donde el martes hallaron un cráneo y restos óseos con cal en una fosa. 

El sábado 20 de mayo el equipo de gobierno departamental de Montevideo rindió homenaje a las personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura. 

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, respondió a las críticas respecto del proyecto de ley para acceder a los documentos sobre el pasado reciente y violación de los derechos humanos. 

El diputado del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), César Vega, recibió información sobre el lugar donde estarían enterrados los cuerpos de detenidos desaparecidos, y transmitió los datos al presidente Luis Lacalle Pou y al ministro de Defensa, Javier García. 

Página 2 de 3