Mostrando artículos por etiqueta: desigualdad

 

Los diálogos y consensos tripartitos son una de las principales herramientas para alcanzar los objetivos de justicia social, que promueven una sociedad igualitaria y solidaria.  

La Ec. Alejandra Picco (Cuesta Duarte): Lineamientos del gobierno consolidan "distribución cada vez más desigual de la riqueza". 

Según el Banco Mundial, se puede revertir la situación con inversiones. 

La economista y coordinadora de investigación del Instituto Cuesta-Duarte (ICUDU), Alejandra Picco, aseguró que el paro de mujeres al que convoca el PIT-CNT, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, servirá para visibilizar las inequidades y desigualdades que existen en nuestro país, y que afectan particularmente a las mujeres trabajadoras. 

Con un fuerte llamado a defender la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) como a todas las organizaciones que trabajan en la materia, con hincapié en la defensa de la negociación colectiva, del trabajo de calidad, la recuperación de salarios y contra el modelo de la desigualdad, la Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió poner a consideración de las filiales la realización de un paro general de 24 horas para fines de agosto o durante los primeros días de setiembre. 

El número de horas trabajadas a nivel mundial se redujo en el primer trimestre del año, dando lugar a un déficit de 112 millones de puestos de tiempo completo con respecto a la situación inmediatamente previa a la pandemia. Los países de renta baja y media son los más afectados, reporta la agencia laboral de la ONU.