Mostrando artículos por etiqueta: evacuados
El coloso de 3.763 metros de altura, considerado el más activo de Centroamérica, entró en erupción el domingo con el lanzamiento de columnas de lava, ceniza y rocas.
La situación debida a la creciente del río Uruguay permanece en similares circunstancias a los últimos días, con el paterno descendiendo lentamente y la Operación Retorno -aún para quienes están dentro de las cotas 7,70 y 7,94 metros- en marcha, cuando tanto UTE como OSE continúan realizando reconexiones de sus servicios.
Según el reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitido ayer martes, la situación continúa estable y bajo control en los seis departamentos que permanecen afectados por las inundaciones. Son Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto, Soriano y Tacuarembó.
El departamento de Treinta y Tres sigue afrontando las consecuencias de las lluvias de las últimas semanas, que dejaron a decenas de vecinos fuera de sus casas y que debieron ser evacuadas.
Continúa en sostenida crecida el río Uruguay frente a Paysandú. Anoche alcanzaba los 6 metros con 60 centímetros y se espera que en los próximos días pueda llegar a los 6,90 a 7,30 sobre el cero hidrográfico del puerto de Paysandú.
San José sigue siendo el departamento más afectado por las inundaciones; también hay desplazados en Colonia, Canelones, Florida, Paysandú, Río Negro y Soriano.
Decenas de familias residentes en la Costanera, a metros del arroyo Sacra debieron abandonar apresuradamente sus viviendas, muchas de ellas precarias, ante el rápido desborde del arroyo que las invadió en minutos.