Mostrando artículos por etiqueta: frente amplio
El comunicado emitido por el Frente Amplio expresa su rechazo a la situación que padece la población en Palestina y reclama la libertad de los rehenes en manos de Hamas.
Desde el Partido Nacional, el senador Javier García cuestionó la propuesta. "Ser significativo no alcanza para ser una fecha patria", afirmó el legislador.
Autoridades nacionales, departamentales y público en general despiden al exmandatario José Mujica en el Salón de los Pasos Perdidos. El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, acompaña a la exvicepresidenta Lucía Topolansky.
El presidente del FA definió a Mujica como "un gran ser humano, comprometido con el futuro y con las nuevas generaciones" y que es "el uruguayo político más reconocido en el mundo".
El Poder Ejecutivo y el Frente Amplio organizaron la despedida y velatorio de Mujica. Será durante todo el miércoles y puede extenderse hasta el jueves. El duelo oficial es hasta el viernes.
El exmandatario había sido diagnosticado con un cáncer de esófago en abril de 2024. En enero de 2025 anunció la metástasis.
El jefe de la Oficina Electoral de Lavalleja, Daniel Santos, explicó cómo son los pasos que se siguen formalmente para el escrutinio departamental, en una elección con características inéditas para ese departamento, con empate técnico entre los candidatos del Frente Amplio y el Partido Nacional.
El frenteamplista Mario Bergara fue electo intendente de Montevideo este domingo. En su discurso, habló de continuidad y del "legado de Seregni" que tendrá en cuenta para gobernar.
En cada elección desde la restauración democrática, el referente emepepista José Mujica mantuvo una característica marcante: madrugaba para votar y era de los primeros en llegar a su circuito, en ocasiones ganando de mano a los funcionarios encargados de abrirlo.
La elección en Lavalleja está abierta. El candidato más votado del Frente Amplio lleva una ventaja de 116 votos sobre el candidato del Partido Nacional a la reelección, pero la Intendencia se define con los observados, que son 884.