Mostrando artículos por etiqueta: negociaciones
La nueva ronda de negociaciones directas en Estambul entre Rusia y Ucrania tiene lugar un día después del ataque ucraniano "a gran escala" en suelo ruso.
Según Moscú, la intensificación de los ataques por parte de Kiev obstaculizan el fin de la guerra. Además, asegura que los bombardeos rusos son una respuesta al accionar ucraniano.
La organización islamista Hamás llamó a implementar lo ya acordado con anterioridad "en lugar de proseguir con nuevas rondas de negociaciones", y dijo que no acudirá a la nueva reunión para un alto el fuego en Gaza.
El presidente de Ucrania se muestra favorable por primera vez a la participación de Moscú en una próxima cumbre de paz.
La Segunda Marquetalia tiene unos 1.663 miembros, según inteligencia, y es considerada el ala dura de la disidencia. El regreso de Iván Márquez a las armas significó uno de los golpes más fuertes para el proceso de paz.
Las últimas conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego se produjo el 29 de marzo.
Rusia está dispuesta a retomar las negociaciones con Ucrania si Kiev expresa su disposición a hacerlo, declaró hoy el viceministro de Exteriores ruso, Andréi Rudenko.
Rusia anuncia que reducirá su actividad militar en Kiev y Cherníguiv, tras primer día de negociaciones con Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Ucrania de "retrasar" las negociaciones para poner fin al conflicto y estimó que sus dirigentes tienen peticiones "que no son realistas", durante una conversación con el canciller alemán, Olaf Scholz.
La cuarta ronda de negociaciones por videoconferencia entre Rusia y Ucrania para buscar un acuerdo de paz se inició este lunes con una comunicación que resulta "difícil", según asesor presidencial de Ucrania.