Mostrando artículos por etiqueta: sindicato
El sindicato de trabajadores de Conaprole emitió un comunicado en la noche del miércoles en el que informó que deja en suspenso la medida de trabajo a reglamento, la última acción sindical que quedaba vigente, luego de que se diera a conocer que quedaban en suspenso las medidas gremiales que habían sido aprobadas el18 de mayo en una asamblea general.
El presidente de la Federación de Funcionarios de OSE, Federico Kreimerman, aseguró el pasado domingo en el programa de Sutel en radio Universal, que la problemática actual con el agua potable “es una situación igual o peor” que la pandemia de covid-19.
La empresa Acodike emitió un breve comunicado este jueves en el que reiteró que respeta el derecho a huelga de los trabajadores asociados en su empresa, sin embargo aseguran que la “ocupación anunciada” de la planta de envasado “va en contra de normas constitucionales y legales”, reguladas en el reglamento interno de la empresa, en base a recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac) emitió un comunicado este lunes en el que criticaron la actual situación carcelaria luego de que la asociación les hubiera avisado y propuesto a las autoridades del Ministerio del Interior una serie de medidas para mejorar el estado actual de los centros penitenciarios.
Este jueves hubo instancias bilaterales del Ministerio de Trabajo con los trabajadores y la empresa Conaprole por el conflicto en la planta de Rodríguez. La cartera les entregó una propuesta que fue aceptada por las partes y las medidas gremiales quedan sin efecto, comunicaron desde la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC).
El presidente de ANEP, Robert Silva, sostuvo que normativa bajo la que se sumarió al director está vigente. Además, indicó que se investigará y arreglará ascensor roto en el liceo.
La Federación de Ancap (Fancap) emitió un comunicado en el que informó la detención inmediata de todas las tareas de los sectores Mantenimiento, Administración y Logística por no tener las garantías de seguridad para la tarea.
La Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES) resolvió extender el paro de 24 horas hasta este viernes inclusive debido a los conflictos ocurridos en las últimas horas en el Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA). La medida afecta solo a los docentes de Montevideo.
La asamblea de la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay resolvió en la pasada medianoche continuar con las medidas sindicales anunciadas que consisten en suspender el despegue de aviones en todos los aeropuertos del país cuatro horas al día desde el próximo lunes 3 de abril, en el comienzo de la Semana de Turismo. La medida se extiende por dos semanas.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) advirtió que en caso que CLALDY concrete el despido de 40 trabajadores y rebaja de salarios de forma unilateral, activará los mecanismos de respuesta que podrían implicar paros a nivel nacional.