Altos responsables rusos y de la ONU negocian este lunes (13.03.2023) en la sede de Naciones Unidas en Ginebra la prolongación del acuerdo sobre las exportaciones de grano ucraniano, que expira el próximo 18 de marzo. La delegación del régimen ruso está encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei Vershinin, mientras que por la ONU participa el responsable de operaciones humanitarias, Martin Griffiths.
El acuerdo, suscrito inicialmente en julio y extendido por primera vez el pasado noviembre, ha sido crucial para aliviar las tensiones relativas al aprovisionamiento de varios tipos de cereales -de los que Ucrania es un productor clave a nivel mundial- en los mercados internacionales. Según la ONU, gracias al acuerdo en ocho meses se han exportado 23 millones de toneladas de cereales, de los cuales el 55 por ciento fueron para países en desarrollo.
Rusia ha señalado que ve problemas en renovar el acuerdo porque considera que sólo se está cumpliendo la parte que favorece a Ucrania, que puede exportar gracias a un corredor marítimo protegido desde los puertos de Chornomorsk, Odesa y Yuzhny (Pivdennyi). En cambio, Moscú sostiene que los fertilizantes y productos agrícolas rusos siguen teniendo problemas para llegar a los mercados, a pesar de que estos productos están al margen de las sanciones internacionales.
DW