Martes, 13 Mayo 2025 11:36

Los archivos nazis y una hipótesis diferente

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

El material encontrado en el subsuelo de Tribunales no habría estado entrando, sino saliendo de la Argentina en 1941.  

“El archivo de los afiliados nazis tal vez no estaba por ingresar a la Argentina, sino que lo iban a sacar en el buque japonés Nan-a-Maru, con la idea de llevarlo a Tokio y, sobre todo, evitar que cayera en manos de la llamada Comisión de Investigación de Actividades Antiargentinas. Lo sabremos cuando veamos el material en detalle”. El diagnóstico fue formulado a Página/12 por Jonathan Karszembaum, director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, y uno de los expertos que analizarán la documentación encontrada en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Se trata de miles de fichas de afiliados del Partido Nacional Socialista Alemán (el nombre legal del partido nazi) y de la Unión Alemana de Gremios, que tenían unos 12.000 miembros y que constituían la mayor organización nazi fuera de Alemania.

Las fichas estaban junto a otro material de propaganda hitleriana, todo retenido en una causa judicial desde 1941. Hasta ahora se difundía que los archivos fueron detectados en aquel momento porque iban a entrar al país, pero la hipótesis más razonable es que se los llevaban a un país aliado, Japón, para eludir las investigaciones que estaban en marcha.

Las listas de afiliados al partido y la unión de gremios se conocen a raíz de su publicación en la época de la presidencia de Raúl Alfonsín. Pero hay que ver qué otros elementos se encuentran en el material. Eso llevó a que el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, pusiera en marcha un operativo para preservar lo encontrado y se comenzara un análisis en el que participarán el Museo del Holocausto, presidido por Karszenbaum; el Centro Simón Wiesenthal, que representa Ariel Gelblung, y otras instituciones.

Página 12