La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, celebró la decisión en la red X. "La UE ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a casi 200 buques de la flota fantasma. Las nuevas medidas también abordan las amenazas híbridas y los derechos humanos. Se están preparando más sanciones contra Rusia. Cuanto más dure la guerra contra Ucrania, más dura será nuestra respuesta", indicó en las redes sociales la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
Las últimas sanciones contra Rusia han estado en trámite durante semanas, y ya fueron aprobadas por los países de la UE la semana pasada. Estas medidas son independientes de las sanciones "masivas" previstas por la UE en caso de que Rusia se niegue a negociar y aceptar un alto el fuego en Ucrania, exigido por los aliados occidentales de este país.
El Consejo explicó en un comunicado que el paquete incluye medidas restrictivas económicas e individuales que "cortan el acceso de Rusia a tecnología militar clave y frenan los ingresos energéticos rusos que alimentan su guerra de agresión contra Ucrania", con nuevas restricciones contra petroleros rusos, sus operadores y un importante productor ruso de petróleo.
DW