Jueves, 22 Mayo 2025 11:14

Filipinas denuncia agresión china

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Filipinas denuncia agresión china Foto: Archivo.

 

Según Manila, dos embarcaciones de su Oficina de Pesca realizaban una misión rutinaria para recolectar muestras de arena cuando una embarcación de los guardacostas chinos "disparó su cañón de agua".  

Filipinas denunció la "interferencia agresiva" contra dos embarcaciones científicas del Gobierno por parte de los guardacostas de China, que utilizaron cañones de agua y embistieron a los navíos en el mar de China Meridional, donde Manila y Pekín mantienen una disputa soberanista.

"Condenamos la agresiva injerencia de la Guardia Costera China (CCG) contra dos buques civiles filipinos que realizaban una misión rutinaria de investigación científica marina", denunció la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos de Filipinas en un comunicado.

El suceso tuvo lugar el pasado miércoles (21.05.2025) en las proximidades de Cayo Sandy, que a finales del pasado abril se convirtió en escenario de una batalla simbólica entre ambos países por su control, cuando militares de Pekín y Manila intercambiaron fotografías de sus efectivos enarbolando las banderas de sus respectivos países sobre el islote deshabitado.

Según Manila, dos embarcaciones de la Oficina de Pesca realizaban una misión rutinaria para recolectar muestras de arena cuando una embarcación de los guardacostas chinos "disparó su cañón de agua y embistió el costado del BRP Datu Sanday dos veces".

La acción de las fuerzas chinas causó daños en la embarcación filipina y puso en peligro las vidas del personal civil que se encontraba a bordo, añadió la nota.

El portavoz de los guardacostas filipinos, Jay Tarriela, compartió varios vídeos en los que se ve a una embarcación filipina siendo embestida por un barco de los guardacostas chinos, que acto seguido pasó a utilizar un potente cañón de agua.

"Muy preocupado por las últimas acciones peligrosas contra buques científicos civiles filipinos en el mar de China Meridional", reaccionó el embajador de la Unión Europea (UE) en Filipinas, Massimo Santoro, que la semana pasada visitó la sede de los guardacostas filipinos para explorar cómo profundizar la colaboración estratégica bilateral. En un comunicado, llamó a respetar el "orden internacional basado en normas".

DW