TEATRO - Las cosas que sé que son verdad

Escrito por

Las cosas que sé que son verdad - De Andrew Bowell - Traducción y versión: Jorge Denevi. 

Es una comedia dramática al estilo rioplatense de Jacobo Langsner. Esta es una obra de teatro, en su planteamiento un tanto clásica, con aparente unidad de acción, de tiempo y de espacio, con picos de intensidad y con un final inesperado.

Los mayores problemas sociales dichos en una divertida comedia realista de nuestros tiempos. Allí se abordan la cuestión del género del poder intrafamiliar la fina línea entre los padres desubicados y autoritarios. El cambio de sexo, la violencia, la masculinidad y la feminidad, la educación.

"Nos hemos deslomado trabajando para darles un estudio a cada uno y así nos pagan" ¿Les suena esta frase? Ser padres hoy, el patriarcado bueno y el patriarcado malo como el colesterol.

Todo sucede en el jardín que consume las horas de Roberto desde su jubilación. Allí cuida sus rosales con sus flores y sus pinchos preocupado por mantener a toda costa un jardín del Edén extremadamente cuidado y sin espacio para el caos de la vegetación dispersa. Un jardín uterino cuidado igual como los aristotélicos cuidan las historias "normales" frente al caos de estos tiempos y esta realidad.

De Andrew Bowell, traducción y versión: Jorge Denevi. Dirección: Félix Correa

Elenco: Graciela Rodríguez, Carlos Rodríguez, Romina Capezzuto, Laura Martinelli, Gastón Torello y Andrés Guido.

Funciones: 28, 29, 30, 31 octubre / 4,5,6,7 noviembre. Jueves a sábados 21 hs. / Domingos 20 hs.

Auditorio Nelly Goitiño, Av. 18 de Julio 930. Entradas en red Tickantel y boletería de la sala. 2 x 1 con BROU y Club La Diaria.