Viernes, 21 Marzo 2025 10:24

Sube al 14,25% anual el interés en Brasil

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

Influyeron los precios de los alimentos y las incertidumbres globales.  

El aumento en el precio de los alimentos y la energía, junto con las incertidumbres sobre la economía global, llevaron al Banco Central (BC) a incrementar una vez más la tasa de interés. Por unanimidad, el Comité de Política Monetaria (Copom) del banco elevó la Selic, tipo de interés básico de la economía, en 1 punto porcentual, alcanzando el 14,25% anual.

En un comunicado, el Copom afirmó que las incertidumbres externas, especialmente en relación con la política comercial del país, generan dudas sobre la postura de la Reserva Federal (Fed, Banco Central de Estados Unidos). En cuanto a Brasil, el texto señala que la economía brasileña sigue en expansión, a pesar de algunos signos de moderación en el crecimiento.

Según el Copom, la inflación general y sus componentes más volátiles (como en este caso los alimentos y la energía) continúan en ascenso. El organismo advirtió sobre el riesgo de que la inflación en el sector de servicios se mantenga elevada e informó que continuará monitoreando la política económica del gobierno.

“El comité sigue observando de cerca cómo el desarrollo de la política fiscal impacta la política monetaria y los activos financieros. La percepción de los agentes económicos sobre el régimen fiscal y la sostenibilidad de la deuda sigue influyendo significativamente en los precios de los activos y en las expectativas del mercado”, destacó el comunicado.

Con respecto a las próximas reuniones, el Copom informó que aumentará la Selic “en menor magnitud” en la reunión de mayo, sin dar pistas sobre lo que ocurrirá después.

“Para más allá de la próxima reunión [a partir de junio], el Comité refuerza que la magnitud total del ciclo de ajuste monetario estará determinada por el firme compromiso de llevar la inflación a la meta y dependerá de la evolución de la dinámica inflacionaria”, resaltó.

Esta fue la quinta subida consecutiva de la Selic. La tasa ha alcanzado su nivel más alto desde octubre de 2016, cuando también estaba al 14,25% anual. Este aumento consolida un ciclo de contracción en la política monetaria.

La tasa de interés básica se utiliza en las negociaciones de títulos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia (Selic) y sirve como referencia para las demás tasas de interés de la economía.

La Selic es el principal instrumento del Banco Central para controlar la inflación oficial, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA). En febrero, el IPCA, considerado el índice oficial de inflación, se situó en 1,48%.

Con este resultado, el indicador acumula un alza del 4,87% en 12 meses, por encima del techo de la meta del año pasado.

Agencia Brasil