Cursó Educación Artística en Bank Street College, NY. Desde 1983-93 estudió dibujo y pintura con Julio Alpuy, NY. Grabado con Krishna Reddy, NY University, 1986. "Estética" con Jorge Romero Brest, Centro de Estudios de Puerto Rico/Caribe, 1984. Composición con Antonio Pezzino, y con Hilda Varela. Es egresada en Bellas Artes, Escuela Pedro Figari.
Recibió beca de Artista en Residencia del Mozarteum Argentino, Cite Internationale des Arts, Paris, 2014. Realizó instalaciones para la Vigilia Internacional por la Paz, Central Park Bandshell y Queens Museum of Arts, NY, 2010-2009. Obtuvo las Becas O.E.A, Washington DC y Helena Rubinstein Foundation, N.Y. 1992-91. Fue Artista en Residencia, Fundación Altos de Chavón, 1990. Recibió el Premio Bacardi-Citibank-Wang, Puerto Rico, 1984.
Actualmente enseña en su taller particular en Buenos Aires. Docente en el Taller Guillermo Roux, 1997-2017. En la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación "Ernesto de la Cárcova", 1997-1998. En el Queens Museum of Art, y el Departamento de Educación NYC, 2005-07. En la Universidad Católica del Uruguay, 1994-1996. En la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, Rep. Dominicana, 1990-91. En el Bronx Museum 1988-92.
Realiza exposiciones individuales y colectivas desde 1979 en Estados Unidos, Uruguay, Puerto Rico, Francia, Italia, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile y Venezuela.
Su obra integra colecciones internacionales entre ellas, Museo Ralli, Punta del Este, Print Room Collection of NY Public Library, Musée d' Art Contemporain de Chamalières, France.
“La obra de Anna Rank tiene siempre un referente: la figura humana. Su dominio de la línea, cuando se aparta del soporte y parece flotar en el espacio, le permite objetivar una energía muy particular. Esos cuerpos limitados en sus contornos airosos no responden a una anatomía lógica, incitan preguntas. El uso de la luz duplica sus límites y el desplazamiento del espectador los hace entrar en un juego dinámico multiplicador”.
Nelly Perazzo
Fuente: Agenda Artistas Uruguayos 2020