Mostrando artículos por etiqueta: Naciones Unidas

 

En su última actualización, Volker Türk insta a las autoridades a poner en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente, incluyendo a Javier Tarazona y Rocío San Miguel, y pide que se lleve a cabo una investigación de al menos 28 homicidios que tuvieron lugar tras las elecciones presidenciales.  

 

La resolución obtuvo 158 votos a favor, 9 en contra y 13 abstenciones. Entre los países que lo rechazaron están Israel, Estados Unidos y Argentina.  

 

La Oficina de Coordinación Humanitaria denuncia un “grave deterioro” en octubre. El 85% de las misiones para llevar ayuda al norte de Gaza fueron denegadas u obstaculizadas. “El Estado de Israel ha convertido el hambre en un arma”, denuncia Lazzarini.  

 

El ministro de Exteriores israelí anunció que ha decidido declarar persona 'non grata' al secretario general de la ONU por no condenar "de forma inequívoca" el ataque iraní contra Israel. 

 

El presidente de Brasil abrió el debate de jefes de Estado en Nueva York.  

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se refirió a la participación del presidente Luis Lacalle Pou en la Asamblea de las Naciones Unidas y relativizó la postura de Uruguay con respecto a Venezuela.  

El titular de la ONU pide máxima contención a todas las partes, condena el ataque de drones y misiles contra Israel, el bombardeo contra instalaciones diplomáticas de Irán, los actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza y un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza.  

 

La número dos del organismo encargado de velar por los derechos humanos en el mundo expresa su pesar por la suspensión de las actividades de la Oficina en el país y señala que durante su presencia se observaron cambios positivos, aunque aún queda mucho por hacer. 

La Misión de la ONU para Venezuela concluyó que Maduro sigue cometiendo graves violaciones de derechos humanos, y que eso evidencia graves dificultades para garantizar elecciones transparentes.  

El titular de la ONU señala en la Conferencia de Seguridad en Múnich que la comunidad internacional debe reforzar la arquitectura global de paz y seguridad para hacer frente a desafíos actuales como la crisis climática, la inteligencia artificial o las armas cibernéticas.  

Página 1 de 6