Mostrando artículos por etiqueta: PITCNT
El sindicato de la construcción (SUNCA) reclama mayor inversión en obra pública para sostener puestos de trabajo que caen a comienzos de 2023.
El PIT-CNT convocó para este lunes a una marcha hacia la explanada de la Universidad en el marco de los 49 años del golpe de Estado y la huelga general.
Los presidentes y secretarios generales de todos los sindicatos que conforman el PIT-CNT, resolvieron por aclamación “rechazar de plano” y de manera “contundente” el proyecto del Poder Ejecutivo de modificación de la ley de negociación colectiva por considerarlo “un retroceso en los derechos de los trabajadores” por razones “de fondo y oportunidad” y porque de aprobarse este proyecto “se cambian las reglas de juego a favor del patrón”.
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), con el respaldo del PIT-CNT, explicó los motivos del rechazo al Proyecto Neptuno, por considerarlo "privatizador, inconstitucional e inconsulto a la población".
La Mesa Representativa del PIT-CNT resolvió convocar a un paro nacional parcial para el día jueves 7 de julio, en el marco de la defensa del trabajo de calidad, del salario y la seguridad social.
El próximo miércoles 1º de junio, a las 14 horas se realizará una movilización frente a la sede de la Fiscalía de Florida, en reclamo de justicia por el fallecimiento de Ebelio Flores, estudiante de historia del CERP.
En la sede del PIT-CNT, se desarrolló un encuentro con la prensa para informar sobre la situación crítica por la que atraviesas unos 15.000 monotributistas.
El abogado defensor público de Familia y director de BBP Consultores, Walter Pritsch, pidió disculpas al PIT-CNT “y a todos quienes pudieron sentirse agraviados y en particular al movimiento sindical uruguayo y sus integrantes”, por sus comentarios efectuados en diciembre de 2021.
Delegación del PIT-CNT viaja a cumbre de OIT en Ginebra donde explicará la gravedad y magnitud de la persecución antisindical contra docentes y sindicatos.
La Mesa Representativa evaluó la posibilidad de realizar una movilización y paro general por el empleo y la recuperación salarial, así como también, las distintas propuestas y temáticas incluidas en la plataforma del 1° de mayo.