Mostrando artículos por etiqueta: Ucrania
El presidente ucraniano denuncia "una escalada perversa de las tácticas terroristas rusas". Putin dice que fueron una "respuesta" a los ataques sobre territorio ruso con misiles occidentales.
El lanzamiento de un misil balístico hipersónico de mediano alcance por parte de Rusia, el jueves, "no disuadirá" a los aliados de su respaldo a Ucrania, afirmó la OTAN.
El Kremlin aseguró que Rusia hará el "máximo esfuerzo" para impedir una guerra nuclear, tras ampliar los supuestos para utilizar armas nucleares en plena tensión entre Moscú y Occidente en torno al conflicto en Ucrania.
China pidió "calma" y "moderación" tras decreto de Putin que permite a Moscú usar armas nucleares ante ataques convencionales.
La embajada estadounidense en Kiev advirtió hoy de un "posible ataque aéreo significativo" y cerró sus puertas, tras la amenaza rusa de responder al lanzamiento de un misil estadounidense de largo alcance.
El secretario general Mark Rutte declaró que la alianza militar suministrará a Ucrania lo que requiere. "Tenemos que garantizar que Ucrania sea vencedora", sostuvo.
El anuncio llega después de que Estados Unidos autorizara a Ucrania a usar misiles de largo alcance. El mandatario ya había adertido que podría usar armas nucleares en caso de bombardeos "masivos" contra Rusia.
El ataque se produce poco después de que se anunciara que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Ucrania el uso de misiles estadounidenses de largo alcance dentro de territorio ruso.
Para Rusia, "es obvio que la administración saliente" de Estados Unidos "tiene la intención de tomar medidas para seguir echando leña al fuego y seguir provocando tensión en torno a este conflicto".
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, afirmó en visita a la OTAN que la participación de tropas norcoreanas en la guerra que libra Rusia contra Ucrania “exige y recibirá una respuesta firme”.