Mostrando artículos por etiqueta: Ucrania
El primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, llegó hoy a Moscú, declaró su portavoz, citado por la agencia oficial rusa TASS.
El primer ministro húngaro y actual presidente del Consejo de la Unión Europea, Viktor Orban, pidió el martes en Kiev al presidente ucraniano Volodimir Zelenski que considere un "alto el fuego" en la guerra con Rusia.
La Unión Europea abre el largo proceso de adhesión de Ucrania y Moldavia. Nadie sabe cuántos años durarán las negociaciones. Bernd Riegert, desde Luxemburgo.
La localidad de Azov fue afectada con esta agresión perpetrada a través de drones. Las autoridades has descartado daños en la población.
Para el Kremlin, cualquier iniciativa que busque el fin del conflicto con Kiev requiere la presencia de Moscú en el diálogo.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, confirmó el préstamo para Ucrania que utilizará como garantía los intereses de activos rusos congelados por los aliados occidentales.
Putin proclamó en septiembre de 2022 la anexión ilegal de cuatro regiones del este y del sur de Ucrania, además de Crimea en 2014.
El apoyo a Ucrania con hasta 50.000 millones de dólares de fondos rusos congelados, la guerra en Gaza, la rivalidad con Rusia y la relación con China son temas de la cumbre de tres días del G7, que arrancó en Italia.
La presidenta de la Comisión Europea afirmó, en la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania en Berlín, que el país ya cumplió los requisitos para abrir las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE).
No habrá "victoria militar ni una paz dictada" por Vladimir Putin en Ucrania, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz, en una conferencia internacional, en la que participa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.