Mostrando artículos por etiqueta: comercio
"No hay ganadores en una guerra comercial", ni China, ni Estados Unidos, ni el mundo, insisten las carteras de Exteriores y Comercio de China, sobre los anuncios del 47° presidente estadounidense, Donald Trump.
Los cancilleres de China y de Chile reafirmaron ayer, martes (3.12.2024), el "respeto mutuo" a sus intereses fundamentales como base para fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales, que se han mantenido "estables y beneficiosas tras más de cinco décadas de cooperación".
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que, en el primer día de su segundo mandato presidencial, impondrá un arancel del 25% a todos los productos que ingresen al país desde México y Canadá, y un arancel adicional del 10% a todos los productos procedentes de China.
La economía de Paysandú se encuentra en un contexto de paridad de precios que, en teoría, debería favorecer al comercio local.
La Intendencia de Montevideo (IM) informó que debido a reiteradas denuncias sobre intento de fraude, es importante recordar que el Servicio de Regulación Alimentaria no realiza solicitudes de pagos a través de llamadas telefónicas.
Próximo a las 5.00 de la mañana del 27 de enero policía y bomberos acudieron al comercio ubicado en Ruta 7 km 303, encontrándose el lugar en llamas.
El presidente Lacalle Pou participó en la LXIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, desarrollada en Río de Janeiro, Brasil.
Las consultas intergubernamentales germano-chinas solían ser expresión de unas relaciones especialmente estrechas. Ahora se habla más de rivalidad estratégica que de asociación. Pero al menos se habla.