Mostrando artículos por etiqueta: consumo
El IPC de febrero fue de 0,69% y acumuló un 1,80% en los dos primeros meses del año, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio del café continuará subiendo en las próximas semanas, al menos hasta la cosecha de este año, que comienza entre abril y mayo, según la Asociación Brasileña de la Industria del Café (ABIC).
El incremento de enero se debió a subas en Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Información y comunicación, Restaurantes y servicios de alojamiento, y Seguros y servicios financieros.
En un artículo de revisión, investigadores brasileños ponen de relieve la importancia de los institutos de metrología en la definición de las normas para caracterizar a los biopolímeros y evitar el greenwashing o ecoimpostura, una práctica de marketing que promueve engañosamente productos como si fueran ecológicos.
Unos 1.200 productores que usan riego con fines productivos y 100 bodegas de todo el país recibirán en sus facturas de la UTE, y de modo retroactivo, beneficios de 15% y 10%, respectivamente.
Tras décadas de luchas a través de la prohibición y el castigo, es hora de cambiar la estrategia, con un enfoque en la ayuda y el acceso inclusivo a la atención médica voluntaria y a otros servicios sociales.
La economía de Paysandú se encuentra en un contexto de paridad de precios que, en teoría, debería favorecer al comercio local.
Se detectaron distintos desenlaces cardiorrespiratorios y en el sueño en machos y hembras luego de habérselos expuesto a la acción de un cannabinoide sintético dentro del útero.
La mayor medición de potencia eléctrica de la historia se registró este lunes 8 de julio a las 21:14 horas, con una demanda de 2.279 megavatios, provocada por la ola de frío polar que afecta al país.