Mostrando artículos por etiqueta: convenio
El Instituto Cuesta Duarte presentará en el Espacio Modelo un convenio de trabajo para mujeres y disidencias.
“Estamos asumiendo el compromiso conjunto de aportar conocimiento a la sociedad en una temática que está muy presente en la agenda pública”, dijo el titular de la Junta Nacional de Drogas (JND), Daniel Radío, en la firma de un acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la JND, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) y la Universidad de la República (Udelar).
El Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT y la Intendencia de Canelones firmaron un convenio de cooperación para fortalecer institucionalmente a los sindicatos de trabajadoras y trabajadores rurales agrupados en la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA).
La Institución Teatral El Galpón y el PIT-CNT firmaron un convenio que apunta a impulsar la cultura en el conjunto de los trabadores y, parafraseando a Atahualpa del Cioppo, fomentar una actividad de calidad, humanista y con sentido histórico. Teniendo presente, además, que “quien no ha compartido la lucha, compartirá la derrota”, Bertolt Brecht.
A partir del convenio firmado entre el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Universidad de la República (Udelar) y el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia, se creará un laboratorio internacional que impulsará la investigación en matemáticas en Francia y Uruguay.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Universidad de la República (Udelar) firmaron un convenio que permitirá facilitar el acceso a viviendas a estudiantes universitarios.
“Son de esos temas que nos reconfortan, porque indudablemente van enfocados a la gente”, sostuvo el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, durante la presentación de un proyecto para la conservación y monitoreo del río Santa Lucía.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó de la firma de acuerdos que viabilizarán la concreción de una nueva sede universitaria en el departamento de Paysandú, con una inversión estimada de 26.000.000 de dólares.
La planta procesará residuos orgánicos provenientes de diversos operadores, con el objetivo de producir alimentación porcina de calidad.
La Intendencia de Montevideo firmó un convenio de complementación con el Fideicomiso del Plan de Gestión de Envases (PGE), creado por la Cámara de Industrias del Uruguay en cumplimiento de la Ley 17.489, con el objetivo de mejorar la gestión de envases.