Mostrando artículos por etiqueta: enfermedad
En un artículo publicado en la revista Microorganisms se demuestra que la melatonina, más allá de su efecto antioxidante y como reguladora del sueño, puede empeorar la inflamación intestinal dependiendo del conjunto de bacterias que viven en el cuerpo humano, especialmente en el intestino del hospedante, es decir, de la microbiota, anteriormente llamada “flora intestinal”.
La persona no tiene antecedentes de viaje y vive en la ciudad de Rocha; cursa la enfermedad en su casa y con buena evolución, informó el MSP.
El déficit de vitamina D eleva un 78 % el riesgo de desarrollar debilidad muscular Con base en los datos de más de 3.000 personas mayores de 50 años, científicos brasileños y británicos.
El primer lote importado de vacunas contra el monkeypox, enfermedad más conocida como viruela del mono, ya está en Brasil. Según el Ministerio de Salud, el cargamento de 9,8 mil dosis aterrizó el martes (4) en el Aeropuerto de Guarulhos, São Paulo.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, se refirió al decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que universaliza la atención a cualquier usuario del Sistema Nacional Integrado de Salud que presente sintomatología de ataque cerebrovascular (ACV).
"Uno es producto de otras generaciones pero la capacidad de adaptación siempre existe", dijo e hizo hincapié en que "es una enfermedad que afecta a toda la población".
La OMS declaró a la viruela del mono una emergencia sanitaria global. ¿Se trata de una enfermedad de transmisión sexual? ¿Quiénes corren más riesgo? Esto es lo que se sabe hasta ahora.
Aunque es una enfermedad incurable, que puede causar parálisis muscular e incluso la muerte, se puede prevenir con una vacuna, disponible desde 1955, que doblegó el virus hasta erradicarlo prácticamente.
La agencia de la ONU encargada de velar por la salud pública mundial pide no estigmatizar ni discriminar a nadie al señalar que el actual brote se concentra en hombres que tienen sexo con otros hombres.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, informó que padece un tipo de cáncer que afecta a la sangre, el síndrome mielodisplásico, de riesgo intermedio.