Según informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la variación acumulada que releva la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) indicaba una suba de 8,34 pesos en la nafta Súper 95 y de 11 pesos en el gasoil 50S, para que los precios domésticos se alinearan a la referencia internacional.
El Gobierno continuará atento a la situación internacional, apoyando la competitividad de las empresas uruguayas y evitando aumentos al consumidor.
Ancap permanece en una situación financiera controlada que permite beneficiar a la población sosteniendo el precio de los combustibles, a pesar de los nuevos aumentos en el mercado internacional, sostienen desde la empresa de combustibles.