Participarán 32 emprendimientos de los rubros pintura, pasta modelada, productos en lana, cuero, madera y cestería de papel, entre otros.
Estos emprendimientos se desarrollaron tras integrar programas de apoyo de la Unidad Mypes de la Intendencia. Además, sus responsables también han obtenido el carné de artesanías, manualidades o creaciones plásticas, emitido por la comuna.
El objetivo de la feria es visibilizar el trabajo de las y los artesanos, manualistas, creadores plásticos y emprendedoras/es, al conmemorarse el 28 de julio el Día de las Artesanas y Artesanos Uruguayos.
Esta conmemoración se estableció en 2006, coincidiendo con el nacimiento del artista uruguayo Joaquín Torres García, que a través de su obra abrió puertas a la existencia de un arte y diseño completamente nacional.
La Intendencia apoya a las y los artesanos de Montevideo mediante distintas acciones y programas. Desde el año 2014 les brinda la posibilidad de ingresar al Registro Departamental de Artesanas/os, Manualistas y Creadores/as Plásticos, a través del carné de artesanías, manualidades o creaciones plásticas para trabajadoras/es del área metropolitana.